Los villanos de Marvel (II)
![](https://static.wixstatic.com/media/447f60_641dd26524b54202af8de2500b58268b~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_230,al_c,q_80,enc_auto/447f60_641dd26524b54202af8de2500b58268b~mv2.jpg)
La pregunta que surge cuando pensamos en consistencia es cómo aplicarla cuando estamos escribiendo. Una de las formas que para mí resultan más fáciles es volver a escenas anteriores y reescribir lo que sea necesario. Cuando escribo una escena importante y hay algún elemento clave que aparece por primera vez, es una señal clara de que debo volver atrás en la historia e introducir ese elemento para que, cuando el lector llegue a esta escena importante, ese elemento clave le resulte familiar. Eso es lo que hace Marvel, los villanos no surgen de repente, de la nada. Han sido introducidos anteriormente, a veces en más de una ocasión. Eso es lo que debemos intentar hacer en nuestras novelas, ir dejando pistas a lo largo de la historia para que el lector sienta, cuando llegue el climax, que todo estaba ahí, todos esos elementos importantes fueron presentados con anterioridad y tiene sentido entonces que el desenlace suceda de la manera que has decidido.